
Comienzo esta entrada con una declaración de intenciones: no "Creer es la clave", por favor. Señores traductores de títulos, si vais a dejar el X-files en original no cambiéis una frase conocida por todos los
fans como es "
I want to believe".
Ya yendo al grano, sólo hay que darse una vuelta por la blogosfera para saber que la película, que tanto revuelo ha armado en la comunidad fan, es bastante decepcionante. No porque no retome la conspiración que se les fue de las manos allá por la quinta temporada (al menos no en mi caso), ni porque este sea uno de esos episodios stand-alone que a mi tanto me gustaban. El motivo es que han conseguido un episodio individual muy por debajo de lo que la serie nos tenía acostumbrados. Si queréis comprobarlo solo hay que comparar episodios como Home, de la cuarta, Escurridizo y Tooms, de la primera o Milagro de la sexta y la dicha nueva película.
A partir de aquí, spoilers.
.
Lo primero que sorprende de la película es la trama paranormal. Chris Carter y Frank Spotnitz han cogido un tema manido y lo han desarrollado de una forma poco original, plana y, a ratos, aburrido. El cura de las visiones no es suficiente para una trama digna de Expediente X. ¡Hemos visto OVNIs, hombres lobo, vampiros, escritores que alteraban la realidad, mutantes, realidades alternativas! ¿Cómo es posible que para el retorno de los dos agentes se hayan decantado por un tema con tan poca gracia? No nos vamos a asustar a estas alturas porque veamos algún monstruo en pantalla. Lo peor es que, al final, ni las operaciones a lo Frankenstein resultan impactantes.
.
La trama que gira en torno a Mulder y Scully si que me parece mucho mejor tratada. Aunque no lo abordan del todo, si se hacen menciones al pasado de los agentes como el FBI buscando a Mulder o el hijo de ambos. Además, el tratamiento de su relación como pareja no estropea para nada la química entre ambos.
.
Viendo la película se me ha confirmado algo que llevaba sospechando desde los inicios de la serie: el personaje más querido de Carter es Scully. Sólo hace falta ver la evolución no solo del personaje a lo largo de todas las temporadas si no el cambio que hace en este film y la evolución de la ex-agente a lo largo del metraje. Durante la película Mulder es Mulder. Es decir, un obseso por las conspiraciones y lo paranormal que está dispuesto a todo por llegar a la verdad. Scully, sin embargo, es una doctora que duda, una compañera para Mulder, una madre, una agente del FBI pese a todo...
,
La trama del niño y Scully es una de las mejores tratadas porque vemos la evolución del personaje de Anderson y su relación con la testarudez de Mulder y las visiones del cura. Es, por tanto, una lastima que, en una película que tiene todo su atractivo en la trama paranormal, sea esta la más débil de todas.
.
Por el lado bueno, siempre está bien ver a Mulder y Scully de nuevo aunque sea en estas circunstancias. Al menos sabemos como les ha ido en estos años sin saber de ellos y somos testigos de la madurez de, al menos, uno de ellos. Y, como mínimo, podemos disfrutar de un capitulo de más duración aunque no llegue al nivel de muchos otros.
Lo mejor: -Volver a ver a Mulder y a Scully.
.
-La trama romántica de los dos ex-agentes y la del niño enfermo.
.
-La ambientación, con toda esa nieve cayendo.
..
.
Lo peor: - La trama paranormal y central
.
-¡El doblaje de Anderson no es el original!
.
-Sabe a muy poco para ser un Expediente X.
.

Father Joe: So you believe in these kind of things? Fox Mulder: Let's just say that I want to believe.
.